Celebración en México “Día nacional de Colombia” 20 de julio 2017

Doña Patricia Cárdenas Santamaría, Excelentísima Embajadora de Colombia, el jueves 20 de julio fue la anfitriona de honor en el festejo del Día nacional de Colombia y develó la placa de inauguración de la Casa de Colombia en México, ubicada en el edificio El Rule, Centro Histórico de la Ciudad de México.

Doña Patricia Cárdenas, estuvo acompañada del Embajador Agustín García-López Loaeza, director ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores; de Don Luis Frias L. presidente de la Cámara México Colombia, de Don Ramiro Osorio, ex Embajador de Colombia en México: Eduardo Robayo, presidente de la Cámara Colombo Mexicana, entre otros distinguidos asistentes.

Con la presencia de sus homólogos Excelentísimos Embajadores de Panamá, Brasil, Uruguay, India, Ucrania, entre otros integrantes del cuerpo diplomático; autoridades federales, locales y empresarios; Doña Patricia Cárdenas, dirigió unas palabras:

“Es un honor para mí ser la anfitriona de este especial y significativo evento para nosotros los colombianos, en efecto, en julio de 1810, se establecieron los principios democráticos que han sido nuestro norte desde entonces, el respeto a la ley, la libertad y el orden.

“Nuestro país aprecia y agradece profundamente el apoyo que gobierno de México y de los gobiernos de los embajadores aquí presentes nos han dado a lo largo de este proceso. El respaldo de la comunidad internacional ha sido esencial en la constitución de la paz para mantener la determinación y superar los momentos difíciles.

“Hace diez días, el consejo de seguridad de las naciones unidas aprobó la tercera resolución de apoyo a la paz en Colombia, por medio de la cual crea la segunda misión que verificará la reincorporación de los ex combatientes de la guerrilla a la vida civil.

“Todos estamos llamados para contribuir para que estos beneficios se den incluso en el exterior.

“Con México compartimos una relación de amistad y cooperación que fácilmente podemos llegar a la fecha que hoy nos reúne, estableciendo nuestras relaciones diplomáticas data de hace más de 185 años, cuando en 1831 la gran Colombia se constituyó en el primer país en acreditar una embajadora ante el gobierno mexicano, y en el país con el cual México suscribió su primer tratado internacional, el Tratado de unión, liga y confederación perpetua.

“Después de casi dos siglos nuestra relación sigue prosperando hasta el punto de que en el año pasado recibimos la visita de estado del presidente Enrique Peña Nieto, durante la cual ambos mandatarios priorizaron la asociación estratégica que desde el 2015 existe entre los dos países.

“Celebro que nos acompañen miembros del comité estratégico internacional, conformado por personalidades relevantes del ámbito empresarial, académico y de la sociedad civil de ambos países.

 “Entre ellos, quisiera saludar de manera muy especial al doctor Ramiro Osorio y al doctor Ignacio Mantilla, quieres como integrantes de dicho comité han venido desde Colombia.

“Colombia y México somos aliados naturales, a nivel bilateral tenemos más de 40 instrumentos y acuerdos suscritos en áreas temáticas tan diversas como la seguridad del medio ambiente, la ciencia y la tecnología, el patrimonio cultural, el deporte, integración financiera.

“En materia comercial México es uno de los principales socios de Colombia, al convertirse en el año 2016 en el primer inversor latinoamericano, el cuarto destino de las exportaciones y el quinto emisor de viajeros hacia nuestro país en la actualidad nos conectamos a través de 90 frecuencias aéreas semanales, directas y el flujo de viajeros se ha incrementado notablemente en las dos direcciones.

“Este panorama y dinámica de doble vía explica la creciente presencia de fechas en ambos países justamente las últimas décadas se han identificado más de 40 empresas mexicanas instaladas en Colombia, así como una multiplicidad de oportunidades que existen para nuestros empresarios, nuestro intercambio es igualmente vigoroso en términos de cooperación cultural educativa.

“México es uno de los aliados más importantes de Colombia en materia de movilidad académica y educación superior siendo a nivel regional el segundo destino académico preferido por los estudiantes colombianos. también ha sido una segunda patria de colombianos, al haber dejado su huella aquí.

“Aquí residieron al maestro Gabriel García Márquez, premio nobel de literatura, el maestro Fernando Botero el legendario fotógrafo Leo Martínez, el escultor Rodrigo Arenas Betancourt; el novelista y poeta Álvaro Mutiz y también el poeta Porfirio Barba Jacobo; aquí reside el escritor y cineasta Fernando Vallejo y lo hizo por años también nuestra escritora Laura Restrepo.

“No hay mejor forma de rendir homenaje a nuestra patria que con la inauguración de la Casa de Colombia en México, espacio que esperamos que se convierta como decía el maestro Gabriel García Márquez precursor de esta iniciativa desde el año 2004, cuyo nombre llevará esta plaza en la que nos encontramos hoy “Un alivio para la nostalgia, donde encontrar el hogar lejos de la tierra” y a la vez, en una vitrina excepcional para mostrar lo mejor de nuestro país.

“Hoy hacemos realidad este sueño con este espacio dedicado a Colombia en este lugar privilegiado en el corazón de la ciudad como lo es este recientemente inaugurado Centro cultural, tengo la certeza de que se construirá en una nueva entrada al centro histórico, el cual alberga el convento monumental más importante de América latina.

 “Así como también un importante lugar de encuentro de colombianos y mexicanos podamos compartir alrededor del arte y la cultura este emblemático y significativo logro, nos tiene que llenar a todos de alegría y orgullo; no sería posible sin el trabajo y el esfuerzo de un gran número de personas provenientes de los sectores público y privado, por ello quisiera agradecer en primer lugar a los ausentes, al maestro García Márquez, a Jaime Arbitman, colombiano ejemplar quien impulsó este ideal por más de una década, también quisiera reconocer el trabajo de Jairo Duque, presidente de la Asociación Casa de Colombia por su liderazgo dedicación y entrega a este proyecto.

“Quiero agradecer muy especialmente al embajador Agustín García – López, director ejecutivo del AMEXCID, por su invaluable apoyo para impulsar el éxito de las actividades del año México-Colombia, las cuales se celebrarán paralelamente en nuestros países, agradezco también al equipo de la Embajada de Colombia y a todos los colaboradores que apoyaron la celebración de este evento”, manifestó.

El pintor Pedro Ruiz, quien viajó desde Colombia, estuvo al frente de la promoción de su exposición “Oro: espíritu y naturaleza de un territorio”.

Al mismo tiempo, los asistentes también pudieron disfrutar de grupos de música colombiana 

 ¡Felicidades Colombia y México!

Mesa Directiva
CÁMARA DE COMERCIO MÉXICO COLOMBIA
www.ccmexcol.com