Colombianos dijeron «No» al acuerdo de paz con las FARC, con sólo 0.5%

foto-plebiscito2 oct.- 2 oct.- Con 99,80% de las mesas escrutadas, la opción del «No» (50,23%) se imponía a la del «Sí» (49,76%), con una diferencia de sólo 0.5%, una tendencia que se mantiene desde que el escrutinio de la Registraduría Nacional del Estado Civil, encargada de organizar los comicios, pasó la mitad del recuento.

Las autoridades confirmaron que el plebiscito es válido pues el umbral de participación fue superado.

Unos 34,9 millones de colombianos fueron convocados a pronunciarse sobre el pacto firmado el 26 de setiembre entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de Juan Manuel Santos.

Los colombianos dicen estar hartos de la guerra, pero muchos rechazan hacer concesiones a las FARC, que marcaron la historia reciente con masacres, secuestros, extorsiones y desapariciones forzadas.

Lo negociado desde el 2012 en La Habana fue rechazado porque, aunque 6.346.055 personas votaron por el «Sí», superando el umbral de 4,5 millones de votos requeridos para avalar el acuerdo, fueron más las adhesiones por el «No» (6.408.350).

El gobierno ha dicho no tener un plan B si triunfaba el voto negativo a la pregunta: «¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?».

El acuerdo preveía que las FARC ingresarán a la política legal. Sus 5.765 combatientes, según cifras de la guerrilla, deberían concentrarse en 27 sitios para su desarme y posterior reinserción a la vida civil, un proceso de seis meses a supervisar por las Naciones Unidas.

Fuente: El Comercio