Con la presencia de Ángela Ospina de Nicholls, Embajadora de Colombia en México, se llevó a cabo el CONVERSATORIO CÁTEDRA COLOMBIA: Perspectivas económicas y posicionamiento de país.
La OCDE pronostica un crecimiento de la economía de Colombia de +5% en 2021 y de +5.5% en 2022. Las exportaciones están mejorando, aunque el desempleo aún es alto. La lucha vs el narco está vigente.
El Dr. Jorge Humberto Botero, Ex Ministro de Industria, Comercio y Turismo de Colombia, destacó que:
Debido a la situación de la pandemia, 2.2 millones de menores no han podido regresar a las clases presenciales, mientras que la economía informal aumentó 60%; y el 60% del CO2 se aminora por los bosques.
Derivado de la migración, hay 2 millones de venezolanos en Colombia.
Hay oportunidades en el sector de la Construcción para las empresas mexicanas.
Los retos son, además, disminución de la violencia, combate de la minería y ganadería ilegales.
Ganadería. A nivel mundial se está buscando la proteína sintética, cómo aprovechar cambios. así que hay que aprovechar la ventana de oportunidad de comerciar la proteína animal.
La balanza comercial bilateral no debe preocupar en tanto la balanza total sea aceptable.
Cuidado con las restricciones fitosanitarias como barraras. Buscar la armonización dentro de la Alianza del Pacífico.
La Alianza de Pacífico ha logrado liberar el 92% de las fracciones arancelarias.
Integración de los mercados bursátiles avanzando fuerte con Chile y Perú.
Mantenerse al margen de las políticas hegemónicas internacionales.
El Dr. Carlos García Moreno, Chief Financial Officcer, América Móvil, por su parte compartió la experiencia de la empresa.
Se destacaron los pronósticos macroeconómicos, Colombia sigue siendo uno de los 3 países con mejor desempeño.
La apertura comercial sigue en expansión.
América Móvil tiene la plataforma convergente más grande de Colombia, cuenta con 34 millones de suscriptores, total con 135% de penetración.
Ingresó 3,800 millones de dólares y detenta el 50% del mercado.
Para la tecnología 5G están listos, a la espera de la subasta del espectro electromagnético.
Al finalizar, el Dr. Botero destacó: Las instituciones son fuertes a pesar de los gobiernos.
Realizado en el Salón de Congresos del Tecnológico de Monterrey, Ciudad de México, el Conversatorio estuvo moderado por el Maestro Ulrick Oliver Noel Solís, director general del Instituto Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey.
Asistió nuestro VicePresidente Rafael Nava y Uribe.
Enhorabuena.
CÁMARA DE COMERCIO MÉXICO COLOMBIA