De Copacabana saldrán lavadoras para Europa

Foto HACEB WHIRLPOOL

Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ*

21, Junio, 2017.- Por ser la planta de producción de lavadoras más moderna de Whirlpool en América Latina, el complejo industrial de esa multinacional ubicado en Copacabana, en el Norte del área metropolitana, se apresta a iniciar las exportaciones de ese tipo de electrodomésticos a Europa.

Así lo reveló Alejandro Toscano, gerente de Asuntos de Gobierno de Whirlpool Latinoamérica, quien en diálogo con EL COLOMBIANO añadió que los altos estándares de sustentabilidad e innovación alcanzados por esa unidad de producción, empiezan a ser incorporados al resto de las operaciones en otras factorías.

“La planta de lavadoras en Colombia es unos de los proyectos más importantes porque se inició de cero y hoy maneja altísimos estándares de calidad. Desde agosto de 2015 hemos producido 400.000 lavadoras y estamos exportando a 17 países. Por lo pronto, tenemos expectativas de cruzar el océano para llegar a Europa”, comentó el directivo.

Aunque evitó precisar a qué países en el viejo continente serían los despachos, sostuvo que las primeras lavadoras se enviarán entre finales de 2017 o comienzos de 2018.

El desarrollo manufacturero de Whirlpool, en Copacabana, tiene como aliado a Haceb y su construcción demandó inversiones por 50 millones de dólares. Un 20 % de la producción de lavadoras se están exportando a los mercados de Trinidad y Tobago, Argentina, Paraguay, Uruguay, Ecuador y países centroamericanos (ver Informe).

Modelo mundial

Además del reconocimiento que Toscano hizo de los procesos que se ejecutan en Copacabana, también mencionó como estos se publicarán en el próximo Reporte Global de Sustentabilidad de la compañía.

“Los indicadores e información que contiene el documento recogen la experiencia colombiana, donde vemos muy buenos indicadores, así como las innovaciones que se están generando. Esto demuestra el peso y la importancia que para Whirlpool tiene este país”, añadió.

Además, de los logros alcanzados por la planta de Copacabana. El reporte regional destaca los avances que en la iluminación eficiente de las unidades industriales de Brasil y Argentina, con el reemplazo de lámparas y el cambio de motores antiguos por nuevos de alto rendimiento.

Así mismo, con proyectos de captación de agua lluvia, reutilización de líquidos de los procesos industriales y cambios en otros, los complejos industriales de la multinacional en Suramérica lograron una disminución en el consumo de agua de 165.000 metros cúbicos, que equivale al consumo que demanda a diario un millón de personas.

–  CONTEXTO DE LA NOTICIA –

EL RIESGO COMPARTIDO

· La planta de lavadoras de Whirlpool-Haceb, en Copacabana, fue inaugurada el 26 de agosto de 2015.

· En el complejo se pueden fabricar dos lavadoras cada minuto, dada la tecnología de punta que posee.

· Las empresas se asociaron mediante un contrato de riesgo compartido (joint venture).

*FERNEY ARIAS JIMÉNEZ Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Fuente: El COLOMBIANO

CÁMARA DE COMERCIO MÉXICO COLOMBIA

www.ccmexcol.com