Desayuno Conferencia “Alianza del Pacífico” 28 de junio

Con la participación de Lourdes Arana, Coordinadora para Latinoamérica y El Caribe, de PROMÉXICO, llevamos a cabo nuestro Desayuno Conferencia “Alianza del Pacífico”, el martes 28 de junio.

1 FOTO ReconocimientoRepresentantes de la empresa DEACERO, viajaron desde Monterrey a la Ciudad de México, para presenciar la conferencia que estuvo coordinada por nuestro Vicepresidente Ingeniero Rafael Nava.

2 FOTOAnte la presencia de destacados asociados y aliados de organismos internacionales como CANAME, ANCE, CCE, y empresas destacadas como  MABE, PROTRACCIÓN, WHIRLPOOL, entre otras; la Licenciada Lourdes Arana ofreció una ilustrativa conferencia de los avances de la Alianza del Pacífico.

3 FOTOComentó que la Alianza nació para la  Libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas y con una proyección al mundo, poniendo énfasis en la región Asia Pacífico.

4 FOTO“La Alianza del Pacífico representa 9ª economía mundial y la 8ª potencia exportadora a nivel global. 37% PIB. El 51% de las exportaciones, y 50% de las importaciones mundiales”, destacó.

Ver presentación (archivo adjunto)

De las oportunidades de negocio con la Alianza del Pacífico, mencionó que México es un importante exportador de alta tecnología. “En 2013 exportamos más de 380 mil millones de dólares, de los cuales, el 50% fueron de media y alta tecnología”.

Resaltó que México, a través de su red de tratados de libre comercio, tiene un acceso privilegiado a 45 países (más de 1,200 millones de personas).

5 FOTO “Algunas empresas mexicanas que han invertido con éxito en Colombia son CEMEX, América Móvil, TMM, Cinépolis y Mexichem”, indicó.

Ver presentación  (archivo adjunto)

Muchas gracias a quienes nos acompañaron en este exitoso evento

6 FOTOCon un cordial saludo,

Mesa Directiva
CÁMARA DE COMERCIO MÉXICO COLOMBIA
www.ccmexcol.com