El 10 de octubre nuestro VicePpresidente Rafael Nava y Uribe, fue invitado a dar una conferencia sobre Colombia y las ventajas que ofrece este país suramericano.
Ante empresarios de BNI, red de negocios, Rafael Nava, comentó:
“Soy Rafael Nava, VicePresidente de la Cámara de Comercio México Colombia, y estoy en Mabe, tenemos planta en Manizales, de ahí la relación con Colombia, aunque tenemos también plantas en Ecuador y en Argentina.
“Colombia tiene una economía sólida y en crecimiento. El crecimiento anda sobre del 3 por ciento”, agregó Nava y Uribe.
El también presidente de la sección América del Sur del COMCE, destacó que “Se ha caracterizado Colombia por estabilidad política, un firme respeto a la propiedad, no hay expropiaciones”.
Detalló que “Colombia es un socio confiable. Es primero en América Latina en el índice de protección al inversionista”.
“Colombia es el país con más Zonas Francas en la región. Los esfuerzos están enfocados en sectores no tradicionales, como son las industrias creativas, el turismo y los textiles, artesanías y diseño”, agregó.
Rafael Nava destacó también los acuerdos comerciales vigentes que tiene Colombia.
“Colombia tiene más de 16 Acuerdos Comerciales vigentes permitiéndole al país tener acceso preferencial a más de 60 países y cerca de 1.500 millones de consumidores en distintos mercados, entre ellos, México, Chile, Perú, Costa Rica, Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil, y Corea del Sur”.
E hizo énfasis en que “Colombia forma parte de la Alianza del Pacífico, mecanismo de integración regional fundado en 2012 y conformado por México, Colombia, Chile y Perú”.
“La Alianza del Pacífico tiene 59 estados observadores”.
“En el marco de la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico, celebrada en Lima, Perú, el 6 de julio de 2019, los presidentes refrendaron su convicción de concluir durante el presente año el proceso de negociaciones comerciales con Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Singapur, Candidatos a Estados Asociados a la Alianza del Pacífico.
“Refrendaron su respaldo al proceso de internacionalización de las PYMES, con apoyo del CEAP, y dieron la bienvenida a Ecuador como nuevo Candidato a Estado Asociado a la Alianza del Pacífico”.
Posteriormente, nuestro VicePresidente Rafael Nava, describió las ventajas de ser asociados de la Cámara de Comercio México Colombia A.C. e invitó a los asistentes a ser parte y recibir los beneficios para el crecimiento de sus empresas.
Con un cordial saludo,
CÁMARA DE COMERCIO MÉXICO COLOMBIA
www.ccmexcol.com