Fusiones y Adquisiciones en México

 

Cortesía de RIóN M&A, boletín electrónico gratuito, enviado con el propósito de proporcionarle información de utilidad.

* Durante noviembre de 2022 se registraron 18 transacciones de M&A, 4 menos que las registradas en noviembre de 2021 (22).

* En noviembre de 2022, destacamos la transacción de Grupo AXO que adquirió a la comercializadora chilena Komax, consolidando su presencia en Sudamérica.

1. TRANSACCIONES DE COMPAÑÍAS PÚBLICAS EN MÉXICO

Sancus Hoteles, filial de Sancus Capital, empresa española dedicada a la gestión de activos, adquirió una participación del 51% en Nilaya Properties propietaria de los hoteles de lujo Rosewood Villa Magna y Bless Hotel Madrid de manos de RLH Properties México.

Protexa, empresa mexicana desarrolladora de infraestructura, adquirió Voltrak, proveedora de soluciones de ingeniería eléctrica y generación de energía, de manos del conglomerado mexicano Xignux.

FEMSA (Fomento Económico Mexicano), empresa mexicana distribuidora y comercializadora bienes y servicios en los segmentos de bebidas, consumo y salud, realizó dos transacciones:

•             Adquirió el porcentaje accionario que no poseía en NetPay, empresa que ofrece servicios de medios de pago para el comercio electrónico.

•             A través de su subsidiaria, Digital@FEMSA, adquirió la plataforma diiki, aplicación móvil que permite a los restaurantes recibir órdenes online para la entrega a domicilio, de manos de Wii Latinoamérica.

2. Transacciones de compañías privadas en México

•           TekniPlex Consumer Products, empresa estadounidense especializada en soluciones de ciencia de materiales, adquirió la mexicana EMATEC, la cual se dedica a fabricar soluciones de empaque para la industria de alimentos.

•             Saavi Energía, compañía mexicana especializada en la generación y comercialización de energía eléctrica, adquirió una planta de ciclo combinado de 874 MW denominada Tierra Mojada, la cual está ubicada en Zapotlanejo, México.

•             Bupa Global, aseguradora británica que provee servicios de salud, adquirió por USD $18.1 millones el Hospital Bité Médica, ubicado en la Ciudad de México. La identidad de la parte vendedora no ha trascendido.

•             Premier Healthcare Professionals, proveedor estadounidense de enfermeras para cuidados en casa, fue adquirida por el conglomerado mexicano Grupo Proeza.

•             SEC Newgate, agencia de comunicación italiana, adquirió una participación mayoritaria en la agencia mexicana another.

•             Palace Resorts, empresa mexicana dedicada a la gestión de hoteles, adquirió una participación del 75% en la italiana Cogeta, la cual posee la cadena hotelera de lujo Baglioni Hotels & Resorts.

•             Vemo, empresa mexicana especializada en soluciones de movilidad limpia, adquirió la flota de vehículos que pertenecía a Beat en Colombia y México.

•             Grupo Axo, compañía mexicana especializada en la comercialización de ropa y bienes relacionados, adquirió a su par chileno Komax, incluyendo sus subsidiarias Komax Perú y Komax Uruguay. El cierre de la transacción está sujeto a aprobación regulatoria.

•             La aseguradora inglesa Aon Corporation (Global), a través de su filial AON México Business Support, adquirió Evaluación de Riesgos Naturales (ERN), empresa mexicana especializada en la generación modelos para evaluar riesgos de fenómenos naturales. El importe de la transacción no ha trascendido.

•             Tribal, compañía estadounidense que ofrece servicios financieros para startups, adquirió la plataforma de pago de facturas mexicana Paykii.

2. TRANSACCIONES SEGÚN EL SECTOR

Durante el onceavo mes de 2022, el sector más activo fue el de Servicios Financieros, registrando 4 transacciones con un 22% del total de operaciones reportadas.

En cuanto al volumen acumulado, domina la actividad de las compañías del sector Industria/Manufactura e Ingeniería con 56 transacciones, seguido de Bienes Raíces y Construcción con 31 transacciones, que representan 26% y 14% de la actividad total, respectivamente.

3. TRANSACCIONES EN MÉXICO SEGÚN EL ORIGEN DEL COMPRADOR Y DEL VENDEDOR

En noviembre de 2022, en términos de número de transacciones, predominaron las operaciones de entidades mexicanas invirtiendo localmente con 8 operaciones, representando 44% del total. En cuanto al monto revelado, destacaron las empresas extranjeras invirtiendo en el México con USD $167 millones, equivalentes a 69% del total.

Por lo que respecta al acumulado del año, en número de transacciones, destacan las operaciones de compañías extranjeras invirtiendo en México, con 79, representando 36 % del total. De la misma manera, en términos de monto revelado predominan las compañías extranjeras adquiriendo en México, con una suma de USD $5,235 millones (51% del total).

Fuente: www.rionma.com

CÁMARA DE COMERCIO MÉXICO COLOMBIA

www.ccmexcol.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *