Momento de café OMA 100% colombiano

En la ciudad de México se encuentra Momento, la única cafetería que ofrece café Oma, 100% colombiano. Una cafetería que, a diferencia de Juan Valdez, que no es su competencia, no sólo ofrece café de altura sino que “Es todo un concepto”, nos dice en entrevista exclusiva Iván de J. González, Gerente de Productos de OMA en México.

¿Qué hace diferente a Oma Momento?

“Yo veo varios aspectos, nos dice, el sabor, el aroma, la acidez y por lo menos aquí en México, aunque nosotros no hemos crecido tanto como un Juan Valdez, abrimos antes la cafetería. Ya vamos a cumplir 1 año 8 meses. Una cafetería que se especializara en cafés colombianos y de hecho empezamos primero a tener la distribución”.

“Lo teníamos en City Market y ya existía la cafetería Momento. Normalmente vamos a expos y mucha gente dice, bueno ¿Qué haces aquí? Gran parte de ese trabajo es que el corporativo nos lleva a expos que no tienen nada qué ver con café, y se preguntarán ¿Qué vamos a hacer a una expo ferretera?, precisamente a promocionar la marca de este café Oma, a promocionar la cafetería y la distribución del café”.

“¿Qué distingue al café Oma? En principio es un café de muy buena calidad, es 100% colombiano, un café que a diferencia de otros cafés importados colombianos de la misma calidad, es mucho más barato, casi hasta 80 pesos más barato que otro y algo muy importante es el servicio”.

“La gente nos puede marcar y decir ‘Iván necesito dos bolsas’ y yo les digo, ¿Quieres que te lo mande molido, en grano? y se los mando sin ningún costo por el envío. Nosotros podríamos decirles ‘¿Quieres café colombiano? pues vente a Momento, aquí te lo servimos’ y se acabó, pero no, nosotros estamos abiertos y eso es lo que también distingue al café Oma”.

“Momento es la primera cafetería que tenemos aquí, estamos en Romero de Terrreros 305, Colonia del Valle, y esperamos que a fin de año, o a mediados del próximo año tengamos un segundo punto, no sabemos todavía si aquí en la Ciudad de México o en Guadalajara, Jalisco, donde también hay buenas oportunidades con el mismo concepto Oma Momento”.

¿Por qué no se llama solamente Oma la cafetería?

“Al ser los distribuidores exclusivos de Oma, ellos nada más tenían las negociaciones para importar el café y usar la marca Oma para cuestiones de publicidad en distribución de café en grano y molido, y nosotros, junto con esa distribución que tenemos, les dijimos, ‘Queremos traer el concepto completo’.

“Nos dijeron que no tenían muy desarrollado ese concepto, de cafetería, comenta por su parte Paola Orrego Frausto, Gerente comercial, de exportación a nivel internacional, el proyecto lo tienen nada más para lo que es Colombia, enfocado en Bogotá, Medellín, Cali, Pereira y algunas otras ciudades”.

“Entonces, nosotros les desarrollamos un poco el diseño del proyecto, desarrollamos la marca Momento que trae ahorita el café Oma, y próximamente, comenta, vamos a desarrollar cafés de especialidad de diferentes regiones”.

“Lo que nosotros hemos hecho, nos dice, es ver empresas que desarrollen café por ejemplo del Huila; de Tolima, regiones que estén enfocadas en ese tipo de café, con estándares mayores, con un grano más grande que da otras características de sabor en taza y va subiendo los estándares en paladar”.

“Eso no solamente es bueno para nosotros”, comenta por su parte Iván. “Es bueno para el mercado mexicano, para que el café mexicano crezca, que haya una Federación de cafeteros mexicanos como lo hay en Colombia, que marca las reglas, que dice, esto es de exportación y te dan tu código, hay una regulación y tienen un registro global”.

¿El concepto Momento a qué público está dirigido?

“Podemos hablar de gente de 19 años y hasta de 70, 80 años” comenta Paola. “El único público que no tenemos son los niños y ¿por qué? Sí pueden tomarlo pero no hay esa cultura. Oma de hecho tiene el slogan ‘Cultura de café’ porque es una cultura, y en las cafeterías en Colombia se puede ver que el café solo es preparado por mujeres; en meseros pueden ver hombres, pero en la preparación, al frente de una máquina, están las mujeres”.

“Abrimos muy temprano, comenta Iván, a las 7:30 tenemos gente de oficina, llevamos el café a las oficinas. Momento es un lugar para disfrutar de la cultura del café o de una buena comida, en un lugar que puede ser de negocios, de estudio, o sentirse como su propia casa”.

“En parte de la cultura que está hablando Paola, un sábado de cada mes hacemos catas de café, no tipo Starbucks que sí podría ser la competencia de Juan Valdez, sino que tenemos diferentes métodos de extracción, el mismo café con diferentes tipos de tostado que hace una diferencia muy buena, no tenemos competencia porque el concepto es distinto, damos a la gente una clase para que ellos huelan el café, prueben y sientan la diferencia. La única competencia para el café de grano, molido o tostado, es el soluble, para todos”.

“De Oma vamos a 6 expos al año por lo menos; vamos con empresas que nos llaman a hacer catas; asistimos a eventos, estamos en los stands de Pro Colombia para reuniones de negocios, y a veces a mucha gente que pasa percibe el aroma y nos dice ‘Oye, ¿Me das un café?’, no podemos hacerlo porque son eventos privados”.

“La distribución de café OMA, empezó en 2012, está en City Market, en Fresco y Comercial Mexicana, los trámites para entrar en un supermercado siguen siendo muchos, a veces te imponen porcentajes de descuento o un porcentaje de publicidad, afectando la venta del producto. Lo importante es que estamos en México”, concluyó.

Autor: Sofía Salinas Ibarra