
ARGENTINA
The logistic Word
“Argentina tendrá un Consejo Federal de Política Exterior y Comercio Internacional”
Con el fin de promover las exportaciones, la atracción de inversiones y la cooperación internacional, el gobierno de Argentina conformó el Consejo Federal de Política Exterior y Comercio Internacional. El nuevo organismo también pretende encausar la construcción de una estrategia para una Política Exterior Argentina (PEA) “federalizada”.
Bloomberg Línea
“Elecciones del BID: Argentina retira candidatura de Todesca y negocia puestos en la conducción”
El Gobierno de Alberto Fernández decidió este domingo retirar la candidatura de Cecilia Todesca Bocco en las elecciones para la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los comicios serán esta tarde y quedan entonces cuatro candidatos. Tras retirar a la funcionaria de Cancillería, Argentina se inclinaría por el candidato brasileño, Illan Goldtjan, según confirmaron fuentes del Gobierno a Bloomberg Línea, que pidieron no ser identificadas.
Infobae
“La Argentina, que buscó en vano competir por la presidencia del BID, es el principal deudor del banco regional”
La postulación de Todesca Bocco tenía una debilidad: según la página web del BID, la mayor cantidad de préstamos aprobados en la actualidad en la región corresponde a la Argentina con USD 12.686 millones, ubicado en el primer lugar con comodidad entre sus pares. Que el organismo fuera presidido por una ciudadana de su mayor beneficiario no hubiera lucido, cuanto menos, elegante.
Mundo Marítimo
“Argentina: exportaciones de trigo sólo alcanzarán 7 millones de toneladas, la mitad de la campaña 2021-2022”
En los últimos meses argentina sufrió grandes sequias que dañaron la cosecha de trigo y retrasaron la siembra de soja, pero esto cambio la última semana cuando después de un tiempo el clima cambio generando la tan ansiada lluvia, por lo que un 24% de superficie fue sembrada por soja, frente al 80% de hace un año en el mismo periodo; las previsiones de exportación siguen el mismo camino con una proyección de 7 millones de toneladas, menos de la mitad de las exportaciones registradas en la campaña 2021-22.
Misiones Online
“Exportaciones: trece empresas argentinas mantuvieron 140 reuniones de negocios en Londres”
Se realizó una misión comercial al Reino Unido de los rubros alimentos y bebidas, conformada por una delegación de 13 empresas argentinas provenientes de Mendoza (10), San Juan (1), La Rioja (1) y Córdoba (1), que pudieron presentar su oferta exportable, principalmente de vino embotellado y a granel, y de miel, con el objetivo de explorar las nuevas oportunidades de negocios y promover el posicionamiento de las exportaciones argentinas.
https://misionesonline.net/2022/11/20/exportaciones-empresas-aregntinas/
BNAMERICAS
“Ritmo de exportaciones argentinas de gas se ralentiza por prórroga a plan de incentivos”
Los envíos transfronterizos de gas de Argentina siguieron aumentando en octubre, aunque a un ritmo más lento que en meses anteriores, ya que las autoridades que trabajan en la prórroga y adaptación del plan de incentivos a la producción modificaron las reglas de exportación. El país exportó 8,65 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d) en el mes, 36% más en la comparación interanual. El crecimiento fue de 479% en septiembre, según datos del regulador Enargás.
BOLIVIA
Portal Portuario
“Bolivia: YPFB proyecta récord de exportaciones por USD 3.300 millones en 2022”
Entre enero y octubre de 2022, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reportó USD 2.713 millones de ingresos por exportaciones y proyecta alcanzar los USD 3.298 millones hasta fin de año, monto que supera los registros de las últimas seis gestiones.
Bolivia: YPFB proyecta récord de exportaciones por USD 3.300 millones en 2022
El deber
“Pese a conflictos y trabas, exportaciones de azúcar y de alcohol crecen un 30%”
A pesar de la ola de bloqueos registrados a lo largo de la Red Vial Fundamental (RVF) en la presente gestión -según el recuento estadístico de la Fundación UNIR Bolivia, de enero a septiembre se registraron 124 a escala nacional- y la política de restricción de las exportaciones, previa garantía de abastecimiento interno a precio justo, la salida de azúcar y alcohol a mercados externos creció un 30% de enero a septiembre de este año, comparado con similar periodo de 2021.
Infobae
“Bolivia, sin gas y en crisis”
Las reservas de gas natural de Bolivia se agotan en un ritmo cada vez más acelerado, dice el FMI cuando la balanza energética (exportaciones contra importaciones) arrojó un déficit de 1.000 millones de dólares entre enero y septiembre de este año.
https://www.infobae.com/america/america-latina/2022/11/18/bolivia-sin-gas-y-en-crisis/
BRASIL
El Economista
“Brasil presidirá por primera vez al BID; Ganó Goldfajn”
En su triunfo fue determinante el respaldo de Estados Unidos, cuya simpatía otorgó 30% de los sufragios y el Argentina, que la noche del sábado declinó a favor del brasileño, aportándole desde ayer otro 11% del voto necesario para el triunfo. Con ellos, más el apoyo de Brasil que también le aportaba el 11.3% del voto, Goldfajn tenía desde ayer, el 52% de los votos.
CHILE
Prensa austral
“Exportaciones de Magallanes en septiembre se concentraron en envíos a Brasil y EE.UU.”
Brasil y Estados Unidos son los principales países de destino de las exportaciones regionales durante el mes de septiembre. A la nación sudamericana llega el 28,9% de los productos que se envían al extranjero, mientras que al país de Norteamérica se va el 22,3% del total de las exportaciones.
Portal Portuario
“Chile: Exportaciones de hortalizas crecen 13,8% entre enero y octubre de 2022”
En el período comprendido entre enero y octubre de 2022, Chile logró exportar 463,4 millones de dólares FOB en hortalizas, lo que se tradujo en un incremento de 13,8% respecto a lo movilizado al extranjero en el mismo período del año anterior, según informó la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).
COLOMBIA
Bloomberg Línea
“Finkargo levanta US$75 millones para inyectar al comercio exterior de mipymes en Colombia”
La startup colombiana Finkargo anunció una nueva financiación por US$75
millones en un crédito estructurado para acelerar el crecimiento de más de 600 mipymes en el país en el próximo año, informó este viernes la compañía.
La inversión fue realizada por Community Investment Management (CIM), un fondo de inversión de impacto que provee financiamiento a emprendimientos que buscan aportar a la inclusión financiera de empresarios y ciudadanos en mercados emergentes.
Portafolio
“Producción porcícola crecerá 6,9% para el cierre de 2022”
La producción, importación, precios y producción general del sector porcícola presentan un balance con tendencia alcista. Así lo aseguró Jeffrey Fajardo, presidente ejecutivo de Porkcolombia, quien además manifestó que esperan cerrar el 2022 con un crecimiento del 6,9% en producción, tasa superior a la de 2021, que cerró en 4,9%.
https://www.portafolio.co/economia/produccion-porcicola-en-colombia-2022-574330
CUBA
Directorio Cubano
“Delegación de EEUU visitará Cuba para evaluar el estado de la agricultura y el suministro de alimentos”
Según el plan de actividades precisado, buscan reunirse “con agricultores y expertos agrícolas para conocer de primera mano el estado actual de la agricultura y el suministro de alimentos en Cuba”.
Telesur
“Jefe de Estado cubano arriba a Rusia en gira internacional”
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó este sábado a la capital rusa, Moscú, segunda escala de una gira internacional centrada en fortalecer los lazos comerciales, económicos y energéticos de la nación caribeña, que lo llevará además a Türkiye y China.
https://www.telesurtv.net/news/presidente-cuba-arriba-rusia-gira-internacional-20221119-0016.html
ECUADOR
Swissinfo
“Petrolia Ecuador anuncia inversiones sujetas a que Gobierno amplíe contratos”
La empresa Petrolia Ecuador, filial de la canadiense New Stratus Energy (NSE), tiene una inversión prevista de 200 millones de dólares en los dos próximos años para elevar la producción de petróleo de los bloques 16 y 67, sujeta a alcanzar un acuerdo con el Gobierno ecuatoriano para extender los contratos de exploración y explotación y cambiar la modalidad de participación.
PANAMÁ
Swissinfo
“El comercio de aletas de tiburón en Hong Kong, amenazado por la cumbre de fauna en Panamá”
El controvertido comercio de aletas de tiburón en Hong Kong podría registrar su mayor cambio en los últimos años si los conservacionistas consiguen una regulación más estricta en la cumbre internacional de especies amenazadas, que se celebra actualmente en Panamá.
PARAGUAY
La Nación
“Altos precios del crudo continúan afectando en compras de combustibles”
El alto precio del crudo nuevamente incide en las importaciones de combustibles, según se refleja en el reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), que indica que las compras siguen un 4% menor a lo alcanzado el año anterior lo que refleja la incertidumbre en cuanto a la volatilidad de este producto.
Diario el Pueblo
“Paraguay estima que su stock bovino caerá en torno a un 1,5% al cierre de este año”
El stock bovino de Paraguay podría volver a registrar una caída en torno al 1,5% al cierre de este año, según las previsiones del titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, que añadía que el volumen de faena resulta más favorable frente a las perspectivas debido a que esperaban una disminución del 10%, según informa el diario local La Nación en su página web.
PERÚ
RPP Noticias
“Exportaciones peruanas crecieron 11 % entre enero y septiembre de 2022”
El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez, informó que las exportaciones peruanas de bienes alcanzaron entre enero y septiembre los US $47 827 millones, creciendo 11,1 % respecto a lo registrado en el 2021.
Caretas
“Exportaciones peruanas a Qatar crecieron en 72.3%”
Los envíos peruanos a Qatar sumaron US$ 491 mil 676 entre enero y septiembre de este año, lo cual significó un incremento de 72.3% respecto al mismo periodo del 2021 (US$ 285 mil 420), resaltando la demanda de la oferta no tradicional, principalmente madera moldurada, granada y quinua, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
https://caretas.pe/economia/exportaciones-peruanas-a-qatar-crecieron-en-72-3/
URUGUAY
Ambito
“Uruguay pedirá sumarse al Acuerdo Transpacífico, anunció Lacalle Pou”
El presidente Luis Lacalle Pou enviará el próximo 1 de diciembre la carta de adhesión de Uruguay al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), un tratado de libre comercio entre países de América, el Este asiático y Oceanía que representan el 13% del PBI mundial.
https://www.ambito.com/uruguay/pedira-sumarse-al-acuerdo-transpacifico-anuncio-lacalle-pou-n5587205
VENEZUELA
Euronews
“Maduro admite que la exportación petrolera de Venezuela registra ingresos mínimos”
El mandatario ha admitido que los ingresos de las exportaciones de petróleo llegaron a bajar hasta los 700 millones de dólares. Estas cifras dan pie a varios expertos para asegurar que el modelo rentista petrolero de Venezuela ha llegado a su fin.
El espectador
“Empresa venezolana autorizada a exportar gas natural a Colombia”
Prodata Energy, con sede en Caracas, obtuvo la autorización para realizar envíos a través de un gasoducto inactivo de 224 kilómetros que se extiende desde los yacimientos de gas de la región occidental de Venezuela hacia el nororiente de Colombia, según cuatro fuentes familiarizadas con el asunto. Según un acuerdo firmado en julio, Prodata entregará 25 millones de pies cúbicos de gas por día a través de un distribuidor colombiano, Energy Transitions SAS ESP.
Fuente: ALADI
CÁMARA DE COMERCIO MÉXICO COLOMBIA