¿Quién es Guillermo Lasso?, nuevo presidente del Ecuador

Este lunes 24 de mayo, asumió como presidente de Ecuador Guillermo Lasso y se prepara para la compleja tarea de conducir un país sumido en una severa crisis económica agravada por la pandemia de covid-19, profundamente endeudado y con escasos recursos en las arcas fiscales.

Antes saberse ganador, era consciente de la complicada responsabilidad que le esperaba.

«Recibiremos un país complicado, el gobierno nacional no tiene liquidez, apenas un saldo de US$400 millones en la reserva que representan apenas el 20% del gasto mensual del gobierno», le dijo a BBC Mundo durante la campaña electoral.

«Es, además, un gobierno con una deuda que llega al 63% del Producto Interno Bruto, a la que hay que añadirle atrasos de pagos con municipios, prefecturas, sistemas de seguridad social y con el Banco Central. Todo sumado le puedo decir a ojo de buen cubero, que la deuda llega a US$80.000 millones», añadió.

«No van a encontrar un año peor», dijo efectivamente sobre la situación el saliente ministro de Economía Mauricio Pozo, al hacer balance del 2020 y rendir cuentas en un acto ante periodistas, asegurando que ni siquiera la crisis de 1998-9, el llamado Feriado Bancario, fue tan grave.

En el triunfo de Lasso, un exbanquero y empresario conservador de 65 años, fue clave el descontento que generaba el expresidente Rafael Correa, que patrocinaba a Arauz.

Pero su partido, el Movimiento Político Creando Oportunidades (CREO), tiene solo 12 legisladores en la Asamblea Nacional, a los que puede sumar los 19 de su aliado el Partido Social Cristiano. Enfrente tendrá al correísmo con 48 asambleístas, lo que le obligará a ciertas concesiones que comenzaron en la campaña.

Lasso es un conocido banquero y empresario ecuatoriano que participa en distintos conglomerados financieros.

Suele referirse a un origen familiar humilde que lo llevó a comenzar a trabajar con 15 años en la Bolsa de Valores de su ciudad, Guayaquil.

Bajo el lema «emprendimiento, innovación y futuro», Lasso dijo en la campaña que respetará el acuerdo del país con el FMI (Fondo Monetario Internacional), excepto en un punto.

«Nosotros no vamos a desconocer el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Lo que no vamos a hacer es a subir el IVA», dijo refiriéndose a una polémica medida que busca aumentar la recaudación fiscal de un país con altos niveles de déficit y deuda pública.

Guillermo Lasso es un exbanquero que logró a la tercera derrotar al correísmo.

«El Ecuador conoce que uno de mis principios es la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, ahora, siendo un presidente de un Estado laico, yo me comprometo de manera absoluta a respetar el punto de vista diferente al mío, y si hay un criterio mayoritario reconoceré que esa es la manera de ver la vida de la mayoría de los ecuatorianos», manifestó el presidente electo.

Los retos

Si su tarea de batir a Arauz era un gran reto, también lo será manejar la economía de Ecuador, para lo que será necesario primero acelerar el plan de vacunación contra el coronavirus.

La economía ecuatoriana se contrajo por la pandemia un 7,8% en 2020 y las autoridades estiman que este año crecerá un 3,5%.

Sólo un 34% de los empleos en el país cumplen al menos el mínimo legal en horas o salarios.

Lasso ha prometido estimular la economía aumentando la inversión extranjera e impulsando la producción de petróleo, la exportación más importante de la nación sudamericana.

Fuente: Redacción – BBC News Mundo

 

CÁMARA DE COMERCIO MÉXICO COLOMBIA

www.ccmexcol.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *