Visita México José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia

José Manuel Restrepo ministro de Comercio, Industria y Turismo, y Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, visitaron México con el objetivo de atraer más inversión, especialmente de empresas que aún no tienen capitales en Colombia.

Patricia Cárdenas Santa María, Embajadora de Colombia en México, destacó la importancia de la visita a México del Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, José Manuel Restrepo, en la cual tuvo la oportunidad de reunirse con posibles inversionistas mexicanos y colombianos.

En la reunión de los funcionarios del gobierno de Colombia con los empresarios, la Embajadora Cárdenas Santa María pronunció unas palabras.

“El gobierno del presidente Iván Duque avanza en una agenda de reactivación económica, mediante la modernización del sistema tributario, la promoción del desarrollo empresarial, la simplificación de trámites, y el alivio de la carga tributaria a los generadores de empleo.

“Se han generado incentivos muy importantes para el desarrollo de nuestro país, como el de las industrias creativas, agroindustria, turismo y las inversiones estratégicas.

“En el último año, por mencionar un ejemplo, llegaron 185 proyectos de inversión extranjera directa, provenientes de 40 países, valorados en más de 6,300 millones de dólares, con la expectativa de generar 62 mil puestos de trabajo.

“Entre los 40 países emisores de esta inversión extranjera, sin duda, está México, ocupando el sexto lugar, un lugar muy importante.

“En lo que va de este año, la inversión extranjera directa, ha sumado cerca de 7,200 millones de dólares, con lo cual se ha aumentado en un 25 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado.

“En los últimos años, y de manera constante, el país ha fortalecido su industria y ha logrado estabilizar su entorno macroeconómico, en una coyuntura de fuertes presiones inflacionarias y volatilidad en los mercados.

“De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Colombia tiene una perspectiva de crecimiento de 3.4 y 3.7 por ciento, para los años 2019 y 2020 respectivamente, muy por encima de la perspectiva de crecimiento de la economía global.

“En línea con nuestras expectativas, el crecimiento de la economía colombiana en el primer semestre de 2019 se ubicó en un 3 por ciento real, una cifra que no solo resultó superior al registro del mismo periodo de 2018, sino que presenta un mejor desempeño de la economía en su conjunto.

“Esto se refleja en un crecimiento muy positivo, de 11 de las 12 ramas de la actividad económica. Este buen comportamiento de la economía estuvo impulsado por la expansión de las actividades financieras, del comercio, del transporte, y del sector de la información y de las comunicaciones.

“Esto también ha sido destacado por los organismos multilaterales de crédito, por el propio mercado de capitales y por las agencias calificadoras, quienes nos mantienen en grado triple B de inversión, generando confianza a los inversionistas”.

La seguridad jurídica en Colombia ha sido históricamente una tradición, nuestro país, considerado como la democracia más antigua de América Latina, es respetuoso del Estado de Derecho, de los contratos, y es el único, el único país que nunca ha renegociado su deuda externa.  (… ).

Aquí puede ver el discurso de Patricia Cárdenas Santa María, Embajadora de Colombia.

CONTEXTO MACROECONÓMICO DE MÉXICO

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, sostuvo encuentros con empresarios que aún no han invertido en Colombia, también con los que ya tienen capitales en Colombia.

“Terminamos esta visita de inversiones en México, la cual fue muy productiva. Varios empresarios de sectores como los de infraestructura, turismo y agroindustria nos manifestaron su interés por instalarse en nuestro país”, comentó el Ministro.

A los encuentros asistieron nuestro presidente Luis Frias L. y nuestro vicepresidente Rafael Nava, también presidente de la sección América del Sur del COMCE, quienes refrendaron el apoyo de la Cámara de Comercio México Colombia A.C. a las actividades de comercio exterior entre México y Colombia.

Fuente: Embajada de Colombia en México / Mincit Colombia /CCMEXCOL

CÁMARA DE COMERCIO MÉXICO COLOMBIA
www.ccmexcol.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *