Noticias de Comercio Exterior

 

MÉXICO

Carga aérea en México cierra con alza durante el primer bimestre del año

Durante el primer bimestre del año se movilizaron 183 mil 909.8 toneladas de carga entre los grupos aeroportuarios en México, esto significó un crecimiento total del 5.2% frente a igual periodo del año pasado, debido a que se registraron nueve mil 63.1 toneladas adicionales, de acuerdo con datos oficiales.

https://www.claa.org.mx/noticias-de-comercio-exterior/2281-30-de-marzo-de-2023.html

 

Promueven en Japón consumo de tequila y mezcal

Dado el éxito del tequila mexicano en el mundo, se refuerza la promoción de otros destilados mexicanos que cuentan con denominaciones de origen o indicaciones geográficas como la charanda de Michoacán; el mezcal de Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Guerrero; el sotol de Chihuahua, la bacanora de Sonora y la raicilla de Jalisco, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

http://comunicacionclave.mx/monitoreo/CLAA_1287/notas.html#Nota_4

 

COLOMBIA

Colombia empieza el año con la nueva reglamentación arancelaria para el textil

Colombia inicia el año con la entrada en vigor, desde el 23 de diciembre, de una nueva disposición que incrementó hasta el 40 % el costo arancelario de las importaciones de prendas de vestir provenientes de países sin tratados comerciales.

https://pe.fashionnetwork.com/news/Colombia-empieza-el-ano-con-la-nueva-reglamentacion-arancelaria-para-el-textil,1500642.html

 

Colombia da el primer paso hacia el transporte público impulsado con hidrógeno verde

En las instalaciones del Centro Logístico Green Móvil ubicado en la localidad de Fontibón, fue presentado el prototipo del primer bus de transporte en el sistema público de Transmilenio impulsado con hidrógeno verde, que rodará en la ciudad de Bogotá.

https://www.review-energy.com/hidrogeno/colombia-da-el-primer-paso-hacia-el-transporte-publico-impulsado-con-hidrogeno-verde

 

PERÚ

Perú tiene liderazgo como exportador de productos agrarios y es la gran despensa del mundo

Productos como los arándanos, uvas frescas, cafés especiales, paltas, espárragos, entre otros, son preciados en más de 128 mercados, siendo los más representativos: Estados Unidos (EE.UU.), Europa, Asia y Latinoamérica, señaló el director de Promoción de Exportaciones de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Ricardo Limo.

https://andina.pe/agencia/noticia-peru-tiene-liderazgo-como-exportador-productos-agrarios-y-es-gran-despensa-del-mundo-934527.aspx

 

ECUADOR

Equipo negociador de Ecuador viaja a Corea del Sur para concretar acuerdo comercial y bajar aranceles del 20 % y 30 %

El equipo negociador de Ecuador viaja a Seúl con la premisa de cerrar la negociación para un acuerdo comercial con Corea del Sur. La delegación irá este viernes, 31 de marzo, al país asiático, que representa un mercado de 50 millones de consumidores.

https://www.eluniverso.com/noticias/economia/equipo-negociador-de-ecuador-viaja-a-corea-para-concretrar-acuerdo-comercial-y-bajar-aranceles-del-20-y-30-nota/

 

ARGENTINA

Exportación de carne vacuna argentina creció 19,6% en el primer bimestre, impulsada por demanda de China

Las exportaciones de carne vacuna de la Argentina crecieron durante el primer bimestre 19,6% respecto al mismo período de 2022 hasta las 146.800 toneladas equivalentes a res con hueso, debido a una mayor demanda de China, indicó un informe del Mercado Ganadero RosGan.

https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/exportacion-de-carne-vacuna-argentina-crecio-196-en-el-primer-bimestre

 

BOLIVIA

Más de 1.000 empresas bolivianas cruzan Chile por el comercio exterior

Desde principios de marzo, cuando se habilitó la ruta alterna por Chile para eludir los bloqueos en la frontera con Perú, más de 1.000 empresas utilizan esa vía y continúan con la exportación por puertos peruanos.

https://www.america-retail.com/bolivia/mas-de-1-000-empresas-bolivianas-cruzan-chile-por-el-comercio-exterior/

 

BRASIL

Brasil cubrirá hasta 50% de importaciones argentinas de soja tras la sequía, según analistas

Brasil deberá suministrar hasta la mitad de la soja que importará Argentina para mantener en funcionamiento sus operaciones industriales, ante una sequía histórica que devastó la cosecha 2022/23 del país, que suele ser el mayor exportador de aceite y harina de soja, según analistas.

https://www.infobae.com/america/agencias/2023/03/29/brasil-cubrira-hasta-50-de-importaciones-argentinas-de-soja-tras-la-sequia-segun-analistas/

 

PARAGUAY

Paraguay con perspectivas de habilitar mercados de EE.UU y Canadá para la carne

El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Santiago Bertoni, indicó que la semana pasada se recibió la información de que Paraguay pasó satisfactoriamente el proceso de auditoría realizado en diciembre pasado.

https://www.ip.gov.py/ip/paraguay-con-perspectivas-de-habilitar-mercados-de-ee-uu-y-canada-para-la-carne/

 

CÁMARA DE COMERCIO MÉXICO COLOMBIA

www.ccmexcol.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *