TLCs y la Infraestructura de la Calidad en México

Sofía Salinas

La reunión anual de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas, COPANT, que agrupa a los organismos nacionales de normalización de las Américas, este año se realizó en Cartagena, Colombia.

Rafael Nava y Uribe, presidente ejecutivo de ANCE y miembro del Cuarto de Junto (del sector privado) para Alianza Pacífico, nos concedió una entrevista vía telefónica, acerca de su participación en el panel “TLCs y la Infraestructura de Calidad en México”.

Aquí la entrevista.

Ingeniero Rafael Nava, buenas tardes ¿Qué es la COPANT?

“La COPANT es referente de la normalización y promotor de la evaluación de la conformidad con normas de las Américas, agrupa a los Organismos Nacionales de Normalización (ONN) y actualmente suman 32 miembros activos, entre ellos México, más 9 miembros adherentes en el resto mundo”.

¿Cuáles son los tratados de libre comercio que tiene México?

“NAFTA, tratado original con Estados Unidos y Canadá, y T-MEC, en proceso de aprobación. El TLC con Japón. El tratado con la Unión Europea original, y modernización en proceso de aprobación. EFTA, que es la Asociación Europea de Libre Comercio y su modernización. TLC con Perú, Colombia, Chile, Costa Rica. Con el Triángulo Norte, Guatemala Honduras y El Salvador. Tratado Único con Centroamérica.  TLC con Panamá. Alianza Pacífico (México, Chile, Colombia, Perú). El TPP 11. El TLC con Uruguay.

En Proceso está la revisión del ACE 53 con Brasil (Acuerdo de Complementación Económica), el ACE 6 con Argentina. Alianza Pacífico más Estados asociados Australia, Canadá, Singapur, Nueva Zelanda. Y en estudio, Ecuador”.

¿Cuáles deberían ser las contribuciones de la Infraestructura de la Calidad, a la integración económica regional?

“Los gobiernos tienen la obligación legal y moral de preservar la vida humana, animal y vegetal. Así como la protección al ambiente.

Entre mejor infraestructura se tenga, más fácil será cumplir con este mandato, que se traduce en el bienestar de nuestros pueblos”.

Entrevista completa:

Fuente: México así sí  https://www.elarsenal.net/2019/05/07/tlcs-y-la-infraestructura-de-la-calidad-en-mexico/

CÁMARA DE COMERCIO MÉXICO COLOMBIA

www.ccmexcol.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *