Noticias Internacionales

Encuesta de Citibanamex prevé crecimiento de 0.9 % para PIB en 2023

Ciudad de México, 20 ene (EFE).- Analistas del sector privado prevén que, en 2023, el producto interno bruto (PIB) mexicano tenga un crecimiento de 0,9 %, mientras que esperan que cierre 2022 con un alza del 3 %, según la más reciente “Encuesta Citibanamex de Expectativas”.

https://elperiodicodemexico.com/nota.php?sec=Nacional-Finanzas&id=1011049

«Vamos a exportar productos, no trabajos»: Biden

Washington, 20 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este viernes que su plan económico para el país es «exportar productos, no trabajos», y puso en valor las leyes de inversión en infraestructura y semiconductores aprobadas durante sus dos primeros años de mandato.

https://elperiodicodemexico.com/nota.php?sec=Internacional-Economia&id=1011045

Lula, Petro y Boric, entre los asistentes a la Cumbre de la Celac que promete ser tensa

2023-01-20

Esta semana, el Foro Argentino para la Democracia en la Región (FADER) -integrado por dirigentes políticos opositores de Argentina y Venezuela, intelectuales y periodistas- denunció ante la Justicia a Maduro, Ortega y Díaz-Canel para que sean investigados por «crímenes de lesa humanidad».

https://elperiodicodemexico.com/nota.php?id=1011066&sec=Internacional-Economia

Bolivia elige a una empresa china para extraer de forma directa litio

2023-01-20

Según Arce, la empresa CBC realizará una inversión inicial de 1,000 millones de dólares en una primera fase para generar las condiciones para el montaje de las plantas industriales en el salar de Uyuni en Potosí y en la porción del de Coipasa que está en territorio boliviano, en Oruro.

https://elperiodicodemexico.com/nota.php?id=1011054

El petróleo de Texas sube un 1,2 % y cierra en 81,31 dólares el barril

2023-01-20

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 1,2 % y cerró en 81,31 dólares el barril, consiguiendo así su segunda semana al alza por la confianza en que aumente la demanda de crudo con la reapertura de China tras la pandemia.

https://elperiodicodemexico.com/nota.php?id=1011051

Argentina cerró el 2022 con cifras récord de exportaciones e importaciones

2023-01-19

Un nuevo pico exportador que, sin embargo, podría no alcanzarse: de acuerdo al último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el país suramericano perderá 7.978 millones de dólares en ventas netas al exterior en 2023, producto de una sequía que está golpeando gravemente al sector agropecuario.

https://elperiodicodemexico.com/nota.php?id=1010962

Fuente: El Periódico de México

CÁMARA DE COMERCIO MÉXICO COLOMBIA

www.ccmexcol.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *