Sofia Salinas
Con el liderazgo de Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, COMCE, se desarrolla en Monterrey, Nuevo León el encuentro de empresarios exportadores e importadores de México y autoridades del gobierno del presidente López Obrador.
En la inauguración del XXVI Congreso de Comercio Exterior Mexicano, se contó con la presencia del gobernador del Estado, ingeniero Jaime Rodríguez Calderón, quien estuvo muy pendiente también, con su equipo de gobierno, de lo acontecido por el paso de la tormenta tropical Ferdinand, que tocó tierra en Tamaulipas, pero en Nuevo León, se registraron fuertes lluvias el miércoles.
Valentín Diez, presidente del COMCE, en su mensaje de inauguración, comentó que “El título de nuestro congreso ‘Innovación y Desafíos para el Crecimiento del Comercio Exterior Mexicano’, presenta el análisis que haremos de la situación del comercio exterior mexicano, porque prácticamente nuestras exportaciones a Canadá y Estados Unidos, hacen más el 65 por ciento”.
“Nuestra atención corresponde al desafío en la transformación de los trámites, que se han tenido en los años recientes, abordaremos los problemas estructurales en esta materia, en la innovación, pensando siempre en que el desarrollo de esta industria incida positivamente en el futuro de las PyMes y la competitividad.
Muy importante en este Congreso es la diversificación geográfica de nuestras exportaciones, porque adicional a la consecución del T-MEC, analizaremos el resto de los mercados, incluyendo de manera prioritaria a la Unión Europea, lo que se constituye en el segundo socio comercial y generador de inversiones extranjeras hacia nuestro país.
Desde el año 1986 a la fecha, pasamos de ser una economía cerrada a ser una de las economías más abiertas. El 83 por ciento de nuestras exportaciones está constituido por manufacturas, gran parte de ellas, de alta tecnología.
Gracias a esta transformación, México es la décima quinta economía más importante del mundo”, comentó el presidente del COMCE.
El gobernador de Nuevo León, por su parte, agradeció la presencia de los empresarios y autoridades del gobierno federal en este Congreso.
“Es momento de diversificar. Hoy más que nunca tenemos que ver hacia afuera, porque necesitamos generar empleos, yo siempre he dicho que las empresas avanzan a pesar del gobierno, los gobiernos siempre estamos pensando cómo regular, hacer cosas que finalmente luego dificultan la instalación de una empresa y la posibilidad de competir en el mundo.
Leer noticia completa:
El XXVI Congreso de Comercio Exterior Mexicano, contó con la presencia de Patricia Cárdenas, Embajadora Colombia.
En la foto, con Mariana Alva, de nuestro asociado Xignux y titular de nuestro Secretariado, nuestro vicepresidente Rafael Nava, y nuestra directora Sofía Salinas Ibarra.
El presidente del COMCE, Valentín Diez Morodo, estuvo presente en el stand de Corona, cerveza que el empresario hiciera llegar a todo el mundo.
Al XXVI Congreso de Comercio Exterior Mexicano, asistieron también, Aníbal Cabral, Embajador de Uruguay, Robert Ly, embajador de Costa de Marfil, entre otros integrantes del cuerpo Diplomático, y autoridades mexicanas, entre ellas, Martha Delgado, subsecretaria de Relaciones Exteriores.
Así como Luz María de la Mora, Subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía. Y del COMCE, Sergio Contreras, Fernando Ruiz Huarte, Rafael Nava y Uribe, Mark McGuiness, Eugenio Salinas, entre otros distinguidos integrantes, así como Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, CONCAMIN,.
Fuente: Rafael Nava, Sofía Salinas, columna México así sí, y CCMEXCOL.
Con un cordial saludo,
CÁMARA DE COMERCIO MÉXICO COLOMBIA
www.ccmexcol.com